
En días pasados contamos con la presencia de la Lic. en Educación Física Renata Galvão Leite das Chagas (de orígen Brasileño) quien estuvo de visita por las instalaciones de la UV campus Minatitlán y que además tiene gran experiencia en la búsqueda de convocatorias en obtención de recursos para que sean financiados proyectos.
Dentro del centro de cómputo de la universidad, se llevó acabo una reunión de trabajo con las diferentes facultades del área de ciencias de la salud, además compartió parte de sus logros como un proyecto para el cual obtuvo financiamiento en su país que favorece a personas con discapacidades visuales.
Desde su punto de vista considera que nuestra universidad tiene mucho que hacer en el área de investigación y que además el tener un doctorado nos compromete de una forma a realizar publicaciones con bases científicas lo cual lleva al desarrollo de las áreas de estudio y de los centros educativos, por ello, menciona que es importante que los estudiantes se involucren desde su formación en el desarrollo de investigaciones y proyectos.
Comenta:
“La UV tiene buena infraestructura, lo que necesita es que se cuente con un servicio de Internet lo cual les permita estar al día en la información y así consulten las convocatorias que hay para obtener recursos y desarrollar buenos proyectos”
La Lic. Renata Galvão Leite das Chagas compartió parte de su experiencia profesional además de convivir con maestros y alumnos en un conocido restaurant de la ciudad. Además de recorrer las partes más conocidas de la región de Coatzacoalcos y Minatitlán.
Con este tipo de eventos dentro del campus se busca intercambiar ideas con personas internacionales para el mejoramiento de las líneas de investigación y el fortalecimiento del nivel académico del área de la salud.
Dentro del centro de cómputo de la universidad, se llevó acabo una reunión de trabajo con las diferentes facultades del área de ciencias de la salud, además compartió parte de sus logros como un proyecto para el cual obtuvo financiamiento en su país que favorece a personas con discapacidades visuales.
Desde su punto de vista considera que nuestra universidad tiene mucho que hacer en el área de investigación y que además el tener un doctorado nos compromete de una forma a realizar publicaciones con bases científicas lo cual lleva al desarrollo de las áreas de estudio y de los centros educativos, por ello, menciona que es importante que los estudiantes se involucren desde su formación en el desarrollo de investigaciones y proyectos.
Comenta:
“La UV tiene buena infraestructura, lo que necesita es que se cuente con un servicio de Internet lo cual les permita estar al día en la información y así consulten las convocatorias que hay para obtener recursos y desarrollar buenos proyectos”
La Lic. Renata Galvão Leite das Chagas compartió parte de su experiencia profesional además de convivir con maestros y alumnos en un conocido restaurant de la ciudad. Además de recorrer las partes más conocidas de la región de Coatzacoalcos y Minatitlán.
Con este tipo de eventos dentro del campus se busca intercambiar ideas con personas internacionales para el mejoramiento de las líneas de investigación y el fortalecimiento del nivel académico del área de la salud.