Contáctanos!!

2 de junio de 2012

Celebración Día Mundial sin Tabaco



El Dr Colar y grupo GREECA

“Para combatir las drogas ilícitas, primero  debemos combatir las drogas lícitas” fueron las palabras del Dr Enrique Alejandro Colar Gómez durante la conferencia que dio sobre “El cuerpo del fumador” el pasado 29 de mayo, anticipando con esto el motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco y parte de las actividades del Núcleo de Salud Mental así como del grupo GREECA. Fundador del Departamento de Salud pública de la UV, el Dr Colar aceptó a dar una conferencia en la facultad de enfermería del campus Minatitlán para platicarnos sobre el consumo de tabaco en la comunidad universitaria de los cinco campus del estado y a su vez mostrando los resultados de esta investigación que realizó, de igual manera, presentó un video titulado “Ganancias asesinas ” sobre las acciones que toman algunas tabacaleras para que los jóvenes inicien el consumo de tabaco a temprana edad –“Esto es impactante, no sabía que eso hacían para que consumamos, eso esta mal”- mencionó una alumna al cuestionársele sobre el video; y para finalizar, presentó las consecuencias de  fumar con la presentación “El cuerpo del fumador” , dando a conocer los daños en nuestro cuerpo por el consumo de tabaco; hizo hincapié en que nosotros como personal de salud y como enfermeros en  que debemos poner el ejemplo en no realizar este tipo de actividades recalcando además en que se debe de llevar a cabo el programa que inició la UV sobre “Espacios libre de humo”. Al final del día, se fue muy agradecido y contento, ya que dentro de nuestro campus se lleva de buena manera el programa impartido por la Universidad y felicitó al grupo GREECA por las acciones que realiza en la prevención de adicciones.

Para finalizar actividades del Núcleo de SM, el día 31 de mayo, los chicos GREECA realizaron una marcha en conmemoración del Día Mundial sin Tabaco dentro del campus. Con una lona representativa, globos, carteles  y consignas como: “No al tabaco, sí a la vida” “UV libre de humo” es así como los chicos muy animados iniciaron el recorrido invitando a los alumnos, maestros y personal que labora dentro de la universidad a no consumir cigarros  y mencionando el porqué de la marcha. Alegres y animados marchaban por los pasillos y salones de las diferentes facultades e invitando a demás alumnos a unirse, entregando además pulseras de “Universidad libre de humo” y “GREECA: de jóvenes para jóvenes” causando gran sensación en los alumnos, al finalizar la marcha y como actividad final, los chicos GREECA pegaron calcomanías en taxis, camiones y vehículos particulares  resaltando el no consumo en dichas unidades. Cabe recalcar que se celebraron 25 años desde que la OMS instituyó el Día Mundial sin Tabaco, esto con el objetivo de dar a conocer los riesgos sobre el consumo de tabaco.
Cabe recalcar que estas actividades se llevaron a cabo gracias al apoyo y gestión del ESS Aarón Rosales Pucheta Coordinador General del grupo GREECA y de la Dra Leticia Cortaza Ramírez Coordinadora del CA de Salud Mental y principalmente del apoyo de la directora de la Facultad, la MDU Ma del Carmen Canseco Cortés.

31 de mayo de 2011

31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco





El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial Sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.





La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial Sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial de la epidemia de tabaquiemso y sus efectos letales. La celebración de esta día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del COnvenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.





Es por esto, que los integrantes del Departamento de Salud Mental, alumnos del grupo GREECA y la directora de la Facultad de Enfermería Campus Minatitlán, promovieron mediante una lona impresa el Día Mundial Sin Tabaquismo, fomentando así entre los estudiantes universitarios a tener conciencia sobre el uso del tabaco y propiciando así una buena salud.

30 de noviembre de 2010

GREKO EN EL FORO DE SALUD MENTAL

¡Hola chavos!

Nuevamente viajando en la red y terminando fin de mes queremos agradecer el apoyo que nos han brindado en estos 2 años de trabajo y aprovechamos para presentarles a GREKO quien es el nuevo integrante del grupo el cual muchos tuvieron la oportunidad de conocerlo y hasta tomarse fotos con él.


En días pasados “EL GREKO” fue presentado en el 1er foro de salud mental que se llevo a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos en donde estuvimos presentes para dar a conocer los últimos avances y evidencias de los diferentes programas.

Este personaje acompañara al grupo en diferentes presentaciones dentro de las instituciones en las que se brindan platicas y charlas, es así como inicia su debut en este evento regional donde destaco por su peculiar imagen.

11 de noviembre de 2010

GREECA EN MAPACHAPA

Con gran entusiasmo los integrantes del grupo GREECA del programa "Soñando sin adicciones" asistieron los días 8 y 9 de noviembre del año en curso en las instalaciones del COBAEV 42 de Mapachapa, Veracruz, dando pláticas a los alumnos de ambos turnos. La finalidad de esta visita fue promover entre los adolescentes el no consumo de sustancias adictivas, en las que destacan el alcohol principalmente, ya que es la bebida que mayor consume esta población estudiantil.

Esta emotiva visita se llevó a cabo gracias a la coordinación de la Dra Leticia Cortaza junto con la directora del plantel y con la participación de los chicos GREECA que impartieron con ánimos tan agradable plática.


El tema principal que se abordó fue el alcoholismo dando a conocer las repercusiones que pueden traer consigo, ya sea problemas familiares, sociales o legales; en otro contexto, se les informa a los adolescentes sobre los riesgos que ocasiona a nuestra salud y que son daños irreversibles que pueden acabar con nuestra vida.


Se les hace mención a los adolescentes sobre la clasificación de drogas y sobre los patrones de consumo (sensato, de riesgo, perjudicial y dependiente) y se hace incapié sobre el consumo sensato, aunque lo primordial es el no consumo. Al término de cada presentación, el grupo se despide con videos que hablan sobre el tema y que llegan a impactar al estudiante.


En esta visita, las personas que dieron las pláticas fueron la Mtra. Gaby, quien fue precursora en el nivel de preparatoria del grupo "Soñando sin adicciones" acompañada por Aarón, esto realizado durante el turno matutino; y en el vespertino de la misma manera fueron Aarón secundado por Oswaldo quien es nuevo integrante del grupo y los demás colaboradores: Gladys, Leydi y Eunice, quien es nueva integrante del grupo. Al siguiente día por la tarde fueron Gerardo (actual coordinador del grupo en nivel preparatoria) apoyado por Oswaldo y Leydi.
Se les reitera las gracias a la directora del plantel y en especial a la coordinadora del grupo GREECA Dra Leticia Cortaza Ramírez por su gran apoyo durante las intervenciones, de igual forma, se les agradece el apoyo y participación de los estudiantes de Residencia Comunitaria del grupo de la Dra Leticia.

20 de abril de 2010

GREECA EN LA FERIA DE SALUD DE SOTEAPAN

El pasado 17 de abril de 2010, se llevò a cabo en la comunidad de Buenavista, municipio de San Pedro Soteapan, una Feria de la Salud en la cual asistieron alumnos de la Universidad Veracruzana del campus Minatitlàn y participando las facultades de odontologìa, medicina y por supuesto enfermerìa con la colaboraciòn del grupo GREECA.


El evento iniciò a las 10 am en la agencia municipal, aun costado del centro de salud y en la que asistieron los pobladores de dicha comunidad. Los alumnos del grupo GREECA implementaron plàticas sobre la prevenciòn del alcoholismo asì como los daños que puede ocasionar èste. Se pudo observar una gran asistencia por parte de los pobladores quienes ademàs se mostraron participativos e interesados por los temas tratados. Lo màs emotivo fue cuando se le repartiò a los niños de edad preescolar y escolar el ya famoso cuento "El helado" y junto con este se les obsequiò material para colorear.












Powered By Blogger